COMPUERTAS LOGICAS
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tw6Xd8P7taYEwLOh15r5nLvjGvrHXmCjm_ES-Q_c2f9ZVjb_TuNmq_3VlbDiusfaLx6zFWUw9UaXPOwXQ1_9IWmbL_DUa_XOaHZCtoU5kJuqL5sV49k9n-KwgphdCoLDfGEQTCxAuXIE647pS2fKH6wrSdOv4=s0-d)
Las computadoras digitales utilizan el sistema de números binarios, que
tiene dos dígitos 0 y 1. Un dígito binario se denomina un bit. La
información está representada en las computadoras digitales en grupos de bits.
Utilizando diversas técnicas de codificación los grupos de bits pueden hacerse
que representen no solamente números binarios sino también otros símbolos
discretos cualesquiera, tales como dígitos decimales o letras de alfabeto.
Utilizando arreglos binarios y diversas técnicas de codificación, los dígitos
binarios o grupos de bits pueden utilizarse para desarrollar conjuntos
completos de instrucciones para realizar diversos tipos de cálculos.
La información binaria se representa en un sistema digital por
cantidades físicas denominadas señales, Las señales eléctricas tales como
voltajes existen a través del sistema digital en cualquiera de dos valores
reconocibles y representan una variable binaria igual a 1 o 0. Por ejemplo, un
sistema digital particular puede emplear una señal de 3 volts para
representar el binario "1" y 0.5 volts para el
binario "0". La siguiente ilustración muestra un ejemplo de una señal
binaria.
Como se muestra en la figura, cada valor binario tiene una desviación aceptable
del valor nominal. La región intermedia entre las dos regiones permitidas se
cruza solamente durante la transición de estado. Los terminales de
entrada de un circuito digital aceptan señales binarias dentro de las
tolerancias permitidas y los circuitos responden en los terminales de salida
con señales binarias que caen dentro de las tolerancias permitidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario